
Víctor Manuel Fernández Huchim
- 26 ago 2017
NO HAY OBRA, HAY TALLER
Muchas veces he pensado que la mejor forma de vida, para mí, consistiría en recluirme en lo más hondo, de un sótano espacioso y cerrado, con una lámpara y todo lo necesario para escribir. Me traerían la comida y me la dejarían siempre lejos de donde yo estuviera, tras la puerta más exterior del sótano, sería mi único paseo. Luego regresaría a mi casa, comería lenta y concienzudamente, y enseguida me pondría otra vez a escribir. ¡Las cosas que escribiría entonces! ¡De qué prof

Víctor Fernández Huchím
- 14 ago 2017
Agosto
Hoy de Juan Gelman Qué significa escribir poesía en estos tiempos, cuando parece que todos las promesas modernas están rotas, y lo que apremia es la incertidumbre; cuando parece que los fundamentalismos acosan de múltiples formas; cuando incluso los actos atroces del siglo pasado, aparentemente insuperables, se han normalizado; cuando la corrupción y la impunidad parece que han corroído todo el territorio humano. Teodoro Adorno, uno de los filósofos más importantes de princip

Víctor Fernández Huchím
- 3 ago 2017
Lectura Kawabata
“Suicidio por amor” en Historias en la palma de la mano de Yasunari Kawabata ¿Se han preguntado por el significado que le damos a los objetos?, ¿cómo sin que nos demos cuenta: el reloj de pulsera del abuelo, el vestido de bodas o el juguete que guardo desde niño; cobran importancia? O ¿cómo las pequeñas cosas que pasan frente a nosotros están llenas de relevancia simbólica para nuestra vida? Uno sigue su día a día con una noción muy efímera de lo que pasa, y la percepción de